Misiones y Funciones
- Sobre la base de detectar anticipadamente demandas sociales de la comunidad universitaria y de la sociedad toda, aportar soluciones aplicables a la satisfacción de tales demandas con todo el potencial de las investigaciones, desarrollo y tareas de extensión.
- Se promoverán los acuerdos de colaboración con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales a efectos de fortalecer las actividades que estos organismos desarrollan y así contribuir a la integración de todos aquellos sectores de la sociedad involucrados con la actividad de extensión.
- Orientar los programas de capacitación en extensión a la formación de los recursos humanos que demande el proceso de desarrollo de la Comunidad en sus diversos sectores.
- Difundir, relacionar y ayudar a comprender las diversas manifestaciones de la cultura generada en el ámbito universitario, entre las diversas comunidades con las que se relaciona.
- Integrar a la Universidad con el resto de la sociedad, en el proceso de conocimiento, comprensión, concertación, decisión y construcción del tejido social, y de la plataforma ambiental y económica en la que se asienta la región a la que pertenece, ONGs, instituciones sociales locales, etc.
- Aportar a la calidad de vida de la comunidad, generando el espacio de reflexión, información y diálogo en torno a la definición de objetivos, reconocimiento de los problemas comunes y la definición de prioridades.
- Consolidar el reconocimiento del sector público y privado como soporte fundamental de su desarrollo.
- Conformar y consolidar la participación consorciada de las universidades para apuntar los procesos de desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida.
- Canalizar las demandas de la Sociedad como articuladoras de la extensión con la investigación y la docencia, tomándolas como insumos para orientar actividades de investigación (prioridades, recursos, crecimiento de masa crítica) y producir incorporaciones y reformas curriculares.
- Tener un funcionamiento "transversal" de la Universidad en las actividades de extensión, a partir del trabajo interdisciplinario y de las nuevas demandas transdisciplinarias, con participación conjunta y articulada entre cátedras, equipos y las distintas Unidades Académicas.
- Fomentar la participación de los alumnos en actividades de extensión: proyectos, becas y pasantías. Acentuar los controles sobre la actividad de los pasantes de manera de garantizar los aspectos formativos.
- Generar sistemas propios e integrados que permitan estructurar un mejor sistema de evaluación de resultados.
- Promover el padrinazgo de la Facultad a escuelas técnicas de la zona.
Actualizado el 10/08/2017